¿Que es un DAC?

Un DAC o Digital to Analogue Converter es un conversor capaz de transformar la señal digital en analógica. Y es algo que a día de hoy está entre nosotros cada vez que escuchamos música, el sonido que escuchamos es analógico, ondas que producen auriculares o altavoces y que nuestros oídos captarán para ser posteriormente procesadas e interpretadas por el cerebro.

Los DAC permiten esa conversión, transformando la información en forma de ceros y unos de cualquier archivo digital almacenado en nuestro PC, teléfono inteligente, disco óptico, memoria USB, etc. en un impulso sonoro. Y es importante saber que según sea la calidad del DAC vamos a obtener un mejor o peor sonido.

La importancia de un buen DAC

Como hemos dicho, el DAC realizará la conversión de digital a analógico y para obtener la mejor calidad de sonido éste tendrá que tener unas prestaciones determinadas, siendo las más básicas su capacidad para trabajar con distintas frecuencias de muestreo y niveles de cuantificación, pero también hay otros factores como la relación señal a ruido o el nivel de distorsión armónica que son capaces de proporcionar. Así, por ejemplo, hay DAC que son capaces de tratar internamente con archivos de 16, 24 o 32 bits, con frecuencias de 44,1 KHz, 48 KHz, 96 KHz, 192 KHz, etc.

Cada DAC tiene sus límites en términos de frecuencia de muestreo y resolución: un DAC de nivel básico estará limitado a frecuencias de 16 bits y 44 kHz (el formato CD), mientras que los DAC de nivel medio y alto permitirán reproducir archivos de 88 khz / 96 khz o 192 khz de 24 bits.

¿Qué significan todas estas cifras? Esta es simplemente la frecuencia con la que se graba la música, que no se graba «continuamente» sino cada 0,00001 segundos. Por ejemplo, cuanto menor sea este número, menor será el tiempo entre dos grabaciones y mayor la información musical que habrá, por lo que (teóricamente) mejor será el sonido.

Aunque la frecuencia es un elemento importante a la hora de elegir un DAC, no lo hace todo, ni mucho menos: al igual que hay excelentes cámaras de 5 megapíxeles y muy malas cámaras de 12 megapíxeles, por lo que no deberías basar tu elección solo en este criterio.

5 buenas razones para elegir un DAC

Por estas 5 razones, los DACs se han convertido en esenciales para sacar el máximo provecho de una biblioteca de música digital, pero también de los servicios de streaming de música.

Explotar el potencial de los archivos de audio digital HD
Los MP3s están en todas partes, pero el proceso de compresión utilizado para este códec es tan destructivo que muchos audiófilos han optado por otros formatos más cualitativos. La finalidad de estos formatos HD es obtener un archivo lo más cercano posible a la grabación original, poder reproducir archivos nativos. Así, el Flac, el WAV y otros archivos han seducido a un gran público, a menudo apasionado, deseoso de consumir la música con respeto y fidelidad a la obra. Para aprovechar al máximo la calidad de estos archivos HD, se necesita un convertidor DAC.

Aprovechar al máximo los servicios de música online
Y sí, los servicios de música en línea están floreciendo a un ritmo frenético, y sería una pena no explotar la calidad de algunas plataformas, como Qobuz en particular. Con sus discos grabados en WAV o Flac, este servicio ha seducido a los amantes de la música que quieren vivir en sintonía con los tiempos. Por lo tanto, sería una pena restringir el rendimiento de audio de estos archivos, enviándolos a través de una interfaz de conversión que solo los degradaría.

Pasar por alto el convertidor integrado en un reproductor de CD
Probablemente, y sin darte cuenta, tengas varios DACs en tu casa. Aquí, tomemos a tu reproductor de CD: para convertir la información digital escrita en un disco, este reproductor utiliza un DAC integrado. Este DAC es uno de los principales elementos que definen el sonido del reproductor. Por lo tanto, si le das una importancia especial a tus discos y el reproductor muestra sus límites, se recomienda encarecidamente la compra de un DAC externo. Este DAC evitará al convertidor incorporado, siempre y cuando el reproductor tenga una salida digital (óptica, coaxial u otra).

Mejorar la calidad de audio de un ordenador (o plataforma musical)
Lo mismo ocurre con un ordenador o una plataforma musical: los convertidores integrados suelen mostrar sus limitaciones cuando se escucha música sin comprimir. Así, un simple convertidor DAC externo puede simplemente transformar el sonido de tu ordenador, asegurando una conversión más cualitativa del flujo digital. Generalmente, las Mac y los PC no tienen salidas coaxiales u ópticas, por lo que tendrás que elegir un DAC con entrada USB.

Disfrutar del sobre muestreo, la resolución nativa y la conectividad
Pero no todos los DAC son idénticos: de hecho, algunos modelos cuentan con convertidores más avanzados que otros. Por lo tanto, a veces encontrarás especificidades bastante interesantes, como el sobremuestreo (el flujo de 44.1kHz/16Bit se remuestrea a 96kHz/24Bits, por ejemplo), o una resolución nativa más alta (por ejemplo, 192kHz en lugar de 96kHz).

La conectividad también es importante. A partir de ahí, tendrás que elegir tu DAC de acuerdo con el uso deseado. Para un PC, una entrada USB es casi obligatoria. Para un reproductor de CD, NAS o amplificador, elige un DAC con una entrada óptica o coaxial.

En términos generales, un convertidor DAC tiende a mejorar la calidad de sonido de un dispositivo al proporcionar una conversión más precisa del flujo digital. Al escuchar audio, esto resulta en una mejora del timbre, la dinámica, la precisión y el volumen de la escena sonora. Tantas contribuciones harán las delicias de los audiófilos y seducirán a los amantes de los bellos sonidos.

¡Comparte si te ha gustado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra